Sealand
Sealand es una micronación que se autoproclamó como tal en 1967. Su territorio consiste solamente en una antigua plataforma marina llamada HM Fort Roughs, ubicada en el mar del Norte, aproximadamente a 10 kilómetros de la costa de Suffolk, Inglaterra. Esta plataforma había sido una fortaleza marítima que utilizaba el ejército en la II Guerra Mundial para defenderse de ataques aéreos y submarinos, y fue abandonada en 1956. En 1967 fue tomada por Paddy Roy Bates, un exmayor del ejército británico y empresario de la radiodifusión pirata, y declaró el fuerte como un estado independiente bajo el nombre de Principado de Sealand, nombrándose a sí mismo Príncipe Roy y a su esposa Joan como Princesa.
Bates elaboró una constitución, un himno, una bandera y hasta emitió pasaportes y monedas. En 1968, un tribunal británico desestimó un caso contra él por disparos realizados desde la plataforma, al considerar que el hecho ocurrió fuera de aguas territoriales británicas. Esta decisión fue interpretada por Bates como un reconocimiento de facto de su soberanía, aunque ningún estado ha reconocido oficialmente a Sealand.
En 1978, un intento de golpe de Estado dirigido por un empresario alemán resultó en la toma temporal de la plataforma; Bates logró recuperarla y llegó a capturar a uno de los atacantes, lo que generó un breve conflicto diplomático con Alemania.
Durante las décadas siguientes, Sealand se ha mantenido como una curiosidad geopolítica y un símbolo del concepto de micronación. En tiempos recientes ha intentado reinventarse como refugio digital y centro de datos en alta mar, aunque su estatus jurídico sigue siendo objeto de debate.
Actualmente se cree deshabitada.
